Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
1983
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Nicolás B., José Manuel
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
Este artículo reflexiona sobre la importancia del álgebra para la formación profesional para un ingeniero. Se parte de la idea de que el álgebra, como rama de la matemática que se enseña en nuestras universidades para la formación de futuros científicos o de técnicos, abarca todos los requisitos exigidos en cuanto a temas se refiere. El álgebra que se está impartiendo en nuestro país es lo suficientemente adecuada para satisfacer las necesidades del estudiante actual de ingeniería, aun cuando con la enseñanza de esta materia no se haya podido conseguir totalmente una cimentación de conocimientos previos a los que en un curso siguiente puedan desarrollarlos alumnos en asignaturas de aplicación práctica.
|
Año:
1983
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Arboleda de Roa, Lucero
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
El texto que sigue es una compilación del material bibliográfico sobre industria y empleo en República Dominicana. El texto, al decir de la autora, incluye el material de tipo convencional, así como lo convencional. Por lo que el documento presentado incluye libros y artículos publicados en revistas científicas, pero también tesis, documentos e informes de circulación más limitada, provenientes tanto de instituciones públicas como privadas.
|
Año:
1983
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Hernández Mas, Gustavo
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
Este artículo reflexiona sobre la importancia de la enseñanza avanzada de las matemáticas en la carrera de Ingeniería. El punto de partida es un par de preguntas: ¿qué enseñar? ¿Cómo enseñar? La respuesta a estas dos preguntas resulta fundamental para la enseñanza del curso de Métodos Matemáticos para la ingeniería civil. Como respuesta a la pregunta primera se plantea enseñar tópicos claves, como función Gamma y Función Beta, Series de Fourier, Transformada de Laplace, entre otros.
|
Año:
1983
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
CyS, Ciencia y Sociedad
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
A continuación se presentan las palabras de clausura del Seminario sobre la Enseñanza de las Matemáticas en Ingeniería, evento celebrado en 1983.
|
Año:
1983
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Peguero, Ricardo
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
El propósito de este artículo es analizar el rol del Cálculo en la formación de un ingeniero. El cálculo infinitesimal tiene en Arquímedes (287*212 A.C.) uno de sus mayores precursores y representantes. Pero es con los aportes decisivos de Newton y de Leibnitz con el que el Cálculo diferencial e integral adquiere características y verdadero desarrollo científico y se constituye como tal. Conclusión: es fundamental que el cálculo infinitesimal llegue a ser materia pre-universitaria y que posteriormente se amplíe en la universidad, en énfasis en las carreras de ingeniería.
|
Año:
1983
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Mejía Constanzo, Héctor
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
El texto que sigue contiene el discurso de Héctor Mejía Constanzo con motivo de la octava graduación de profesionales celebrada por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
|
Año:
1983
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
CyS, Ciencia y Sociedad
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
A continuación se presenta la Ley No. 236, que modifica varios artículos de la ley No. 273, del 27 de junio de 1966, que regula el establecimiento y funcionamiento de entidades universitarias y de estudios superiores en la República Dominicana.
|
Año:
1983
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
CyS, Ciencia y Sociedad
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
Este número de la revista es monográfico, o sea, está dedicado por completo a analizar el tema de la educación superior en República Dominicana, desde diferentes perspectivas. A continuación se presenta un informe relacionado con la situación y la legislación vigente en la República Dominicana en con respecto a la educación superior.
|
Año:
1983
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Sagredo, Amarilis
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
Este artículo aborda la enseñanza de las matemáticas modernas en la enseñanza de un ingeniero. Se parte del criterio de que la matemática clásica, tradicional, compuesta por cuatro ramas cerradas y aisladas una de la otra, que son la aritmética, el álgebra, la geometría y el análisis. En realidad, la matemática no es el armazón de la lógica formal, unidad de esqueleto sin vida; es la savia nutricia de un organismo en pie no desarrollo, el instrumento flexible y fecundo de las investigaciones en las que han trabajado, desde Gauss, todos los pensadores de las matemáticas, todos los que han tendido siempre a sustituir el cálculo por las ideas. Esta sustitución que le da un carácter abstracto a la matemática, le permite servir de lenguaje universal para las demás ciencias, las cuales son consideradas como tales en la medida que se sirven esta ciencia.
|
Año:
1983
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Montalvo Arzeno, Luis Emilio
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
El texto que sigue es un análisis de la una institucionalización de la educación superior en la República Dominicana. Se plantean varios aspectos importantes y decisivos para la institucionalidad de la educación superior en suelo dominicano, tales como la libertad otorgada por legislación existente, el apoyo jurídico, el apoyo empresarial, entre otros. Todo este esfuerzo fortalece la democracia.
|