Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 1983
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
Espinal, Rosario
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Este artículo es una aproximación al pensamiento socio-político de Max Weber y Robert Michels. Se parte de la idea de que la producción teórico-intelectual es expresión de la realidad social según sea captada o analizada en un determinado momento histórico. De ahí que resulta importante dialogar con el pensamiento de Max Weber (1864-1920) y Robert Michels (1876-1936), y que sea necesario hacer referencia al contexto histórico en el cual se conformaron sus reflexiones teóricas sobre la sociedad y la política. 
Año: 1983
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
Ceara, Aida A; Sahdalá, María Consuelo
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
El objetivo de esta nota es mostrar un modelo de educación afectiva como una estrategia de prevención en el área del desarrollo humano. En la primera parte se define el concepto de educación afectiva, se identifican sus principales exponentes y se hace un recuento de algunas investigaciones en el área. La segunda parte de este texto aborda el modelo de educación, son sus características, áreas de aplicación y procedimientos de implementación. Al final, se presentan las conclusiones y recomendaciones pertinentes al área en el medio dominicano.  
Año: 1983
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
Sang Ben, Miguel
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Este artículo aborda el tema de los estudios universitarios y sus aspectos medulares: la extensión y la profundidad. Por extensión entenderemos la duración de unidades de tiempo necesarias para la obtención de un título o determinado grado universitario. Se entiende por profundidad el nivel de conocimiento y destreza que debe lograr un estudiante para ser considerado apto para recibir un título universitario. Este texto, pues, trata de responder a la cuestión de cuántas unidades de cuenta académicas se deben exigir para una carrera universitaria. Estas unidades de cuenta se han llamado comúnmente "crédito académico". Pero es indudable que estas unidades afectan la extensión y la profundidad de los estudios universitarios.
Año: 1983
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
Martínez, Pablo
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Este artículo aborda la enseñanza de las matemáticas en las escuelas de Ingeniería. El punto de partida es identificar los problemas básicos relacionados con el desarrollo de nuestra práctica docente y tratar de encontrar sus posibles soluciones. Según lo analizado, se evidencia que los programas de matemáticas que se han implementado son deficientes, no tanto por sus contenidos como por la forma en que son presentados.  
Año: 1983
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
Díaz Grullón, Virgilio
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Esta nota recoge el testimonio del cuentista dominicano Virgilio Díaz Grullón y cómo descubrió su vocación por la narrativa y el mundo de la literatura. Narra de igual modo sus inicios, las inquietudes, los momentos de esterilidad, los libros leídos y las incertidumbres del escritor cuando se decide a publicar su primer texto.  
Año: 1983
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
CyS, Ciencia y Sociedad
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
El texto que sigue presenta la Ley No. 273 que regula el establecimiento y funcionamiento de entidades universitarias y de estudios superiores privados, y dispone la equivalencia de sus títulos con los de los organismos oficiales o autónomos, en la República Dominicana.  
Año: 1983
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
Lavados Montes, Ivan
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Este artículo analiza los problemas, restricciones y perspectivas de la universidad en América Latina. El presente trabajo contiene algunos antecedentes y reflexiones sobre las características y tendencias de la educación superior en el continente y en República Dominicana. La primera parte se refiere a la Universidad en América Latina. Inicialmente se señalan los procesos de masifIcación, estratificación y diferenciación como los elementos fundamentales característicos de la educación postsecundaria en el continente y se postula que no existen condiciones para absorber en el mediano plazo la demanda por educación superior en instituciones de “buen nivel” y con calidad.  
Año: 1983
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
Petalson, Jack
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Este artículo muestra que las universidades han sido estructuradas para cambiar lentamente. Han sido creadas para servir a largo plazo. Al mismo tiempo, las universidades son parte de las sociedades a las que sirven y cualquier cambio en esas sociedades acarrea cambios en las universidades. Así, al menos que ocurra un cataclismo como una guerra nuclear, hay dos cosas que podemos afirmar sobre las universidades y sus administradores en el siglo venidero que parecen ciertas. Las universidades de esa época serán más parecidas que diferentes de tas instituciones que hoy conocemos y sus administradores enfrentarán casi los mismos problemas que enfrentan hoy.  
Año: 1983
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
Fernández, Jorge Max
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Este artículo analiza lo relacionado con la educación superior en la etapa colonial en República Dominicana. El      presente artículo es parte de un intento mayor de producir un análisis del proceso de desarrollo de la Educación      Superior en la República Dominicana. En esta ocasión, el documento que aquí se presenta abarca la etapa colonial, o sea de 1538 hasta 1795. Es un primer borrador y como tal debe leerse.   
Año: 1983
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
Arboleda de Roa, Lucero
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
El texto que sigue evidencia un levantamiento de la bibliografía sobre Educación Superior, en su condición de fuente secundaria, está enmarcada en el ya mencionado objetivo de reforzar la utilización y producción de investigación educativa. El punto de partida es la creación y consolidación de numerosas redes de investigación educativa tanto de alcance nacional como regional, son pruebas elocuentes de un creciente interés por la investigación educativa, la cual demanda entre otras cosas, esfuerzos dirigidos a establecer un nexo permanente entre los generadores de conocimiento y los usuarios potenciales de ese conocimiento. 

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.