Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 1982
ISSN: 2395-9053, 0185-3880
Gómez-Morín, L.; Lizárraga-Arciniega, R.
Iniversidad Autónoma de Baja California

Año: 1982
ISSN: 2304-4284, 0254-9220
Castillo Ochoa, Manuel
Pontificia Universidad Católica del Perú
la intención de este trabajo es analizar al empresariado industrial en su comportamiento frente a los militares entre el 68 y el 75. El Objetivo es relacionar las características que mostró en el período, con la naturaleza de clase de la burguesía industrial nacional. Es decir, cuál es la morfología social que esta clase presenta en nuestro país.
Año: 1982
ISSN: 2304-4284, 0254-9220
Sara-Lafosse, Violeta
Pontificia Universidad Católica del Perú
No contiene resumen
Año: 1982
ISSN: 2304-4284, 0254-9220
Romero, Catalina
Pontificia Universidad Católica del Perú
No contiene resumen
Año: 1982
ISSN: 2304-4284, 0254-9220
Durand, Francisco
Pontificia Universidad Católica del Perú
No contiene resumen
Año: 1982
ISSN: 2304-4284, 0254-9220
Sulmont, Denis
Pontificia Universidad Católica del Perú
El presente trabajo apunta a clarificar la problemática del proletariado con el fin de contribuir a su tratamiento sistemático y científico.Para este propósito, se ha adoptado por una revisión crítica de los enfoques y análisis más relevantes sobre dicha problemática.
Año: 1982
ISSN: 2304-4284, 0254-9220
Portocarrero, Gonzalo
Pontificia Universidad Católica del Perú
El libro que comentamos significa la culminación y síntesis de un largo ciclo de investigaciones sobre la historia económica peruana del siglo XX. El basarse en un trabajo acumulado considerable posibilita que esté densamente razonado y muy bien documentado.
Año: 1982
ISSN: 2304-4284, 0254-9220
Medina García, Oswaldo
Pontificia Universidad Católica del Perú
Centraremos nuestro trabajo en "Villa El Salvador" cuya constitución corresponde al año 1971 y analizaremos este nuevo patrón de asentamiento, para el que se ideó y diseñó la modalidad de desarrollo conocida como: "La ciudad empresa autogestionaria". En los últimos años, Villa El Salvador ha venido a constituirse en un excelente "caso tipo" para estudiar el problema de la marginalidad urbana y sus diversos efectos, los que no son sino manifestaciones visibles de las presiones excesivas y tensiones sin precedentes que está sufriendo la sociedad nacional y local,
Año: 1982
ISSN: 2304-4284, 0254-9220
Ponce, Ana
Pontificia Universidad Católica del Perú
El estudio tuvo como objetivo el examinar las características de la mano de obra en relación a las modalidades de la producción y el empleo agrícola. Con este fui se analizaron los datos de una encuesta por muestreo realizada a mediados de 1977 en los valles del Bajo Piura y Cañete, la que cubrió a la población de trabajadores estables y eventuales y a las empresas agrícolas, tanto de tipo asociativo como de pequeños y medianos agricultores independientes.
Año: 1982
ISSN: 2304-4284, 0254-9220
Den Otter, Elizabeth
Pontificia Universidad Católica del Perú
En este artículo me propongo analizar y presentar los avances de una investigación más amplia, acerca de las diferentes manifestaciones musicales existentes en la actualidad en el Callejón de Huaylas. Departamentode Ancash

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.