Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
1982
ISSN:
2215-4582, 1018-0583
Costa Rica, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Este docuemento contiene el informe sobre las violaciones de la junta de Gobierno de Nicaragua al derecho perpetuo que tiene Costa Rica a navegar libremente en el Río San Juan, emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica
|
Año:
1982
ISSN:
2215-4582, 1018-0583
Domínguez Reyes, Edme
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
La política soviética hacia América Latina ha sido percibida, particularmente en los últimos veinte años, de manera muy diferente por los estudiosos de los temas internacionales, por lo general, han pensado y actuado dentro de la óptica y la influencia de los Estados Unidos.
|
Año:
1982
ISSN:
2215-4582, 1018-0583
Silva, Mauricio; Cáceres, Jorge
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
El gobierno de los Estados Unidos, desde la administración del presidente Carter y de una forma más clara en la administración del presidente Reagan, está interviniendo directa e indirectamente, en el conflicto de El Salvador. Esa intervención ha jugado un papel muy importante en dicho conflicto, y adquiere cada vez mayor relevancia debido a la internacionalización del mismo, y a la posibilidad de encontrar una solución política a la guerra civil.
|
Año:
1982
ISSN:
2215-4582, 1018-0583
Rojas Aravena, Francisco
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Los procesos de transnacionalización económica y política están modificando las relaciones internacionales entre los estados metropolitanos y la periferia. El proceso de interdependencia económica no solo afecta a los países industrializados, sino a las relaciones entre éstos y los países en desarrollo, por lo que se puede afirmar que de las relaciones centro periferia se está pasando a un modelo de “interdependencia entre desiguales”.
|
Año:
1982
ISSN:
2215-4582, 1018-0583
Gaspar Tapia, Gabriel
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
El acontecer de los últimos años en la región devela el resurgimiento, en muchos casos, con amplios visos de renovación, de lo que podríamos denominar en centro político, en particular, de las fuerzas del social cristianismo y de las organizaciones afines a una opción social demócrata.
|
Año:
1982
ISSN:
2215-4582, 1018-0583
Martínez Thomas, Luis Beltrán
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Para determinar la importancia político-estratégica de Centroamérica, es preciso ubicar la región (Centroamérica y Caribe) en el marco de la lucha entre Estados Unidos de Norteamérica y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, delimitando la naturaleza del conflicto y destacando la relevancia de cada región del mundo en el contexto de esta renovada guerra fría.
|
Año:
1982
ISSN:
2215-4582, 1018-0583
y Costa Rica, Cancilleres de El Salvador, Honduras
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
El presente documento contiene el acuerdo de constitución de la comunidad democrática Centroaméricana por parte de los cancilleres de El Salvador, Honduras y Costa Rica. Celebrado en San José el día 19 de enero de 1982.
|
Año:
1982
ISSN:
2215-4582, 1018-0583
Barahona Riera, Francisco
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Costa Rica ha mantenido a los largo de las tres últimas décadas, una posición internacional permanentemente ligada a posiciones de simpatía hacia los Estados Unidos de Norteamérica, ampliando sus relaciones diplomáticas con Europa y en íntima relación con los países situados en el hemisferio americano.
|
Año:
1982
ISSN:
2215-4582, 1018-0583
Licastro, Julián
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
El justicialismo postula una sociedad donde la economía está al servicio del hombre, y no al revés. Y donde el disfrute de los bienes materiales y espirituales se abra –en forma efectiva-, a la participación de todos. Para los justicialistas, la riqueza no tiene el carácter mezquino de exaltar la soberbia, a costa de la explotación; sino el fin altruista de servir con equidad a aquellos que la producen.
|
Año:
1982
ISSN:
2215-4582, 1018-0583
Jaguaribe Matos, Helio
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
¿Qué tendría hoy para decir el profesor Kissinger respecto a los defectos de desestabilización del orden mundial, sucedidos a raíz de la falta de un apropiado ecuacionamiento de la crisis de las relaciones Norte-sur y de la tentativa de preservación internacional de un régimen de iniquidades sociales que pasó a repugnar la conciencia contemporánea?
|