Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 1981
ISSN: 2395-8251, 0185-092X
Aoyama, H.; Otani, S.
Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica A. C.
Cada sismo severo produce ciertas consecuencias en la ingeniería estructural y en el ambiente de la investigación. El sismo de Toka-chi-Oki de 1968 dio lugar a una serie de trabajos de investigación en el Japón. Un logro significativo de dichas investigaciones ha sido el desarrollo de métodos para evaluar la capacidad sismoresistente de edificios. Este artículo describe un procedimiento con tres niveles de refinamiento para edificios existentes de concreto reforzado de baja o mediana altura (hasta seis pisos). Mientras más alto sea el nivel del procedimiento, más complicado se vuelve el análisis y más confiable los resultados. La capacidad sismo-resistente se calcula apartir de las resistencias y ductilidad de todos lo elementos que resisten el sismo. Los métodos para el calculo de resistencia y ductilidad de los diferentes tipos de elementos se determinaron con base a datos experimentales analizados estadísticamente y en el criterio ingenieril. Se toma en consideración, desde elementos rígidos y frágiles, hasta elementos dúctiles y flexibles. Se ha obtenido una buena correlación entre los índices de capacidad calculados y los grados de daño observados a raíz del sismo 
Año: 1981
ISSN: 2395-8251, 0185-092X
Bertero, Vitelmo
Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica A. C.
This is a paper that summarizes the state of the practice and state of the art in the prediction of seismic behavior of cylindrical liquid storage tanks. It can be divided into five parts. In the first part the seismic performance of these types of tanks during recent   earthquakes is brielfly reviewed. From this review it becomes evident that a large percentage of these tanks have failed or suffered severe damages. The different types of failure are classified into several categories. The second part of the paper discusses the desing of some of the thank that suffered damages andthe state of the practice is summarized by reviewing present seismic code desing provisions. Thirdly, the soundness of these code provisions is analyzed in view of the state of thank.  Results obtained in recent theoretical and experimental investigations of such behavior are summarized and implications regarding needed improvement in seismic desing are assessed. Results from analyses of an existing  thank using different methods are presented and compared. An improved procedure for the practical seismic resistant desing of these thanks is outlined in the fourth part of the paper. A series of practical desing rules which provide extra margins of safety are offered and the extra cost required is discussed. Finally, recommendations for future research to improve the desing and construction of this type of liquid storage thanks are formuated.
Año: 1981
ISSN: 2395-8251, 0185-092X
Ayala, G.; Gómez, R.
Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica A. C.
.
Año: 1981
ISSN: 2477-9628, 0075-5222
Villalobos de Roldán, Auramarina; Villalobos, Alfredo; Angarita, Lía; Villasmil, Dina; Castañeda, Sonia
Universidad del Zulia

Año: 1981
ISSN: 2477-9628, 0075-5222
Gallegos, Belisario; Paz, Exequíades; Villalobos, Alfredo; de Roldán, Auramarina; Lugo, Ludonildo
Universidad del Zulia

Año: 1981
ISSN: 2477-9628, 0075-5222
Olano Vílchez, Guillermo
Universidad del Zulia

Año: 1981
ISSN: 2477-9628, 0075-5222
Soto Urribarrí, Ricardo
Universidad del Zulia

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.