Búsqueda por:
545,867 artículos
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Pitarch Garrido, María Dolores
Universitat de València
Resumen
En los últimos diez años se ha producido en el País Valenciano un considerable aumento tanto cualitativo como cuantitativo de las empresas de servicios avanzados como consecuencia, al igual que en otros países europeos, de la nueva situación económica internacional (Postfordismo o sociedad postindustrial). Estos servicios han mostrado una clara tendencia a la concentración en los principales centros urbanos dejando a la zona rural y a algunos antiguos centros importantes mal provistos. En este sentido, el papel de la Administración puede ser muy importantes tanto para potenciar la demanda de los servicios avanzados como para paliar los desequilibrios regionales.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Obiol Menero, Emilio M.; Quereda Sala, José
Universitat de València
Resumen
El trabajo que analiza la violenta ciclogénesis que se abatió sobre el Mediterráneo español en septiembre de 1989, intenta poner de manifiesto las complejas interacciones que actúan para el desencadenamiento de tales fenómenos. Se insiste sobre todo en la transferencia y acumulación de energía térmica en el mar como factor destacado de estas ciclogénesis. El trabajo, también con inquietudes didácticas, muestra como la t.s.m. junto con otros procesos geográficos, atmosféricos y medioambientales, son elementos cruciales para entender esas severas ciclogénesis.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Hermosilla Pla, Jorge
Universitat de València
Resumen
En este artículo se pretende estudiar la influencia que ejerce el Área Metropolitana de Valencia (AMV) sobre el espacio contiguo occidental (las comarcas del Camp de Túria y la Hoya de Buñol-Chiva) en un aspecto determinado: la explotación de los recursos geológicos de este espacio. Para ello el estudio se centrará en primer lugar en las condiciones litológicas del área en cuestión. Seguidamente, definiremos la evolución de este sector desde finales del siglo XVIII. Y, finalmente, estudiaremos la situación actual. Para ello nos basaremos en la localización de los yacimientos y su evolución, así como en la titularidad de las distintas explotaciones y en los principales destinos del volumen extraído.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Piqueras Haba, Juan; Sanchís Deusa, María del Carmen
Universitat de València
Resumen
La trashumancia de rebaños desde las altas sierras de Albarracín, Gúdar y Javalambre hasta las llanuras litorales valencianas es un hecho poco conocido a pesar de la gran importancia que ha tenido para mantener durante siglos la alta productividad de nuestra agricultura y para explicar relaciones de migración y dependencia que llegan a nuestros días.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Miranda Montero, María Jesús
Universitat de València
Resumen
En este artículo se intenta estudiar el comportamiento turístico de un grupo social específico y en crecimiento: la tercera edad. Asimismo se analiza las posibilidades que esta forma de turismo, dirigida desde la Administración mediante subvención, ofrece para ayudar a paliar la grave crisis económica que afecta al sector turístico español.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Esparcia Pérez, Javier; Estrela Navarro, María José
Universitat de València
Resumen
Cada vez es mayor el grado de concienciación social y político sobre la problemática de las zonas desfavorecidas en España. En la Comunidad Valenciana, el Programa de Ordenación y Promoción del Alto Mijares y Alto Palancia es el primer documento aprobado oficialmente por el gobierno regional que, en el marco de la Ley de Agricultura de Montaña, pretende constituirse en la base de las actuaciones tendentes a hacer a la dinámica reciente de estas zonas desfavorecidas. En este artículo se hace un análisis crítico de algunas de las aportaciones más destacables desde la óptica de la geografía.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Salom Carrasco, Julia
Universitat de València
Resumen
La difusión de la agricultura comercial en el País Valenciano desde mediados del siglo XIX produce una trasformación radical del espacio económico regional. El análisis de este fenómeno desde la teoría de la difusión de las innovaciones permite destacar la importancia que tienen los factores no económicos y en particular la forma en que circula la información en la confirmación del modelo espacial de difusión de los nuevos cultivos. La comparación de los procesos de difusión de distintas innovaciones permite además subrayar el predominio de los fenómenos agrícolas, a diferencia de lo que ocurre con las innovaciones industriales, que adoptan preferentemente un modelo jerárquico. Este hecho condiciona en gran medida el modelo espacial de desarrollo regional, ya que una parte sustancial de las transformaciones económicas regionales están ligadas a la modernización del sector primario.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Rovira, S.; Guara Requena, Miguel
Universitat de València
Resumen
Se estudia la dinámica eólica de los datos registrados en las estaciones meteorológicas de Valencia-Viveros y el Saler (Devesa de l'Albufera) durante el año 1987. Las frecuencias correlacionadas entre ambas estaciones han resultado ser un 37.5 %, siendo las intensidades de arrastre de las arenas para el período de máxima erosionabilidad diferentes según el método de cálculo empleado. Palabras Clave: Viento, dinámica eólica, intensidad de arrastre de arenas, Valencia, Devesa de l'Albufera.
|