Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Murray, Ivan; Blázquez-Salom, Macià; Rullán Salamanca, Onofre
Universitat de València
Resumen
This study analyses the changes in land use in the Balearic Islands during the 1956-2000 period and the growth potential generated by the planning policy, while examining the industrial and urban coverage of land caused by the tourism and real estate boom in the Islands. The land transformation stemming from the Balearic Islands? entry into global capitalism gave rise to the growth of urban and industrial land, which went from 7,416 ha. in 1956 to 28,746 ha. in 2000. Based on the current planning model, the urban and industrial coverage could potentially reach some 38,120 ha. by around 2015, with the following distribution: urban (32,360 ha.), roads (2966 ha.), railway (252 ha.), golf (1189 ha.) and quarries (1353 ha.).
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Piqueras Haba, Juan; Fansa, Ghaleb
Universitat de València
Resumen
Traducción comentada del árabe al catalán de la parte correspondiente a los Països Catalans y, por extensión, a los territorios de la antigua corona de Aragón según el geógrafo musulmán al-Idr?s? (1154). El texto original seleccionado se ha tomado de la edición crítica del Nuzhat al-Mu?t?q o Kit?b Ruj?r (Libro de Roger) publicada por el Istituto Universitario Orientale di Napoli. La novedad está en que hasta la fecha esta versión árabe no había sido traducida al catalán y sólo algunos párrafos al castellano.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Martínez Ibarra, Emilio
Universitat de València
Resumen
The present work has tackled a post-flood study in a Mediterranean basin. Specifically, have been analyzed the natural and human factors that contributed to the flash flood suffered by Calpe (Alicante, Spain) on October 12, 2009. Have been studied the maximum pluviometrics, potential flows, the surface water flooding during the event, and pay attention to land uses and its vulnerability. Furthermore, have been examined the legislation on flood risk. Finally, a series of recomendations are detailed.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Jordá Borrell, Rosa María; Ruiz Rodríguez, Francisca
Universitat de València
Resumen
En este artículo se presenta una tipología del grado de internacionalización que poseen las empresas innovadoras andaluzas en función del modo que han elegido para operar en cada país o mercado y de diferentes variables que nos ha permitido deducir que, en la actualidad, Andalucía se encuentra en las primeras etapas de la globalización. La internacionalización de la empresa ubicada en Andalucía está asociada sobre todo a la exportación directa e indirecta (ya sea como proveedora de inputs a firmas foráneas o compradora de inputs especializados en el mercado internacional). La estrategia de internacionalización mediante intercambio de conocimiento (acuerdos contractuales y de cooperación en I+D+I) es muy baja en el tejido empresarial andaluz, ya que los procesos innovadores no han conseguido todavía vincularse a la capacidad de internacionalización con fórmulas de deslocalización de plantas, salvo una minoría. Para realizar este estudio hemos analizado los criterios que definen a la empresa internacionalizada y que mejor se adaptan a la firma ubicada en Andalucía. A partir de una muestra de 263 empresas, identificamos 189 firmas que se encuentran en diferentes fases de internacionalización. La metodología ha consistido en la utilización del análisis factorial y de cluster para determinar los diferentes comportamientos de las empresas en función de las fases de internacionalización en que se encuentran; además de emplear técnicas descriptivas en el estudio de las características generales de las empresas internacionalizadas a través de Acces y Excel.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Lucendo Monedero, Angel Luis
Universitat de València
Resumen
En los últimos años se ha puesto de manifiesto que en las regiones periféricas o de menor desarrollo relativo la medición y el estudio de los procesos innovadores y de aprendizaje de las empresas no debe reducirse a considerar sólo las actividades de tipo tecnológico (producto, proceso, I+D, etc.) sino también y especialmente, todos aquellos esfuerzos de capacitación que llevan a cabo dichas firmas a los cuales denominamos innovaciones menores u organizativas. En este contexto se enmarca nuestro estudio basado en la información obtenida con una encuesta directa a 143 empresas localizadas en Andalucía. A partir de un modelo teórico-metodológico (Maduración Tecnológica), hemos analizado los datos obtenidos a con estadísticas multivariantes para ofrecer una tipología de empresas andaluzas según los diferentes comportamientos innovadores predominantes que se derivan de esas actividades innovadoras.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Faus Prieto, Alfredo
Universitat de València
Resumen
In 1694, the jesuit Francisco Antonio Cassaus raised a map of the Particular Contribution of Valencia, territory that was making a detour to the city and on which this one was exercising the supreme jurisdiction, which was edited in 1695 by Ascensi Duart. Lost for a long time, his recovery in 1997, proceeding from a private collection, has allowed us to clarify the confused references that were had of the same one and to incorporate it definitively into the history of the Valencian cartography. In this article the above mentioned map is analyzed, one of the few ones that were taken to the press during the 17th century in the former Kingdom of Valencia, and one gives news of his corollaries of the 18th century
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Ginard Bujosa, Antoni
Universitat de València
Resumen
El clérigo Antoni Despuig i Dameto (1745-1813), si no fue el autor, fue el responsable de uno de los mapas de Mallorca más celebrados, grabado por Josep Muntaner en 1785. La iniciativa surgió probablemente en el seno de la Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País. El artículo hace una revisión de los posibles intervinientes y de algunas características del documento como las coordenadas, la escala (1:72.000 ca) y los datos referidos a caminos y poblaciones.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Torres Faus, Francesc
Universitat de València
Resumen
A partir de 1971, el Archivo del Reino de Valencia ha ido recopilando y catalogando sus fondos cartográficos que ahora superan los 500 documentos. La mayoría son mapas y planos manuscritos que van desde siglo XVI a principios del XIX y suelen versar sobre conflictos de límites !de propie-dad, de municipio o del reino!, sobre concesiones reales de tierra o de agua, incluidos problemas de regadío o drenaje, molinería, etc. Entre el croquis desgarbado primitivo y el plano a escala de los geómetras ochocentistas, podemos encontrar muchos matices.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Cebrián i Molina, Josep Lluís
Universitat de València
Resumen
The luxury medieval portolan charts use to take a varied decoration of historical, ethnographic, natural or religious type, apart from the geographical symbols (urban, water, orographical...). Among the historical or legendary prominent figures ?who have a political base? we find the queen of Saba and Preste Joan, particularly assiduous to the Majorcan cartography, studied here across a historic and artistic prism.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Burgueño Rivero, Jesús
Universitat de València
Resumen
El Cadastre imposat a Catalunya després de la derrota austriacista en la guerra de Successió comportà la realització de nombroses operacions de mesura de terres. Aquests treballs foren duts a terme per un petit cos d?agrimensors anomenats geòmetres del reial tribut del Cadastre. Entre 1727 i 1815 n?hem identificat un total de vint-i-dos geòmetres. La creació d?aquesta figura va fer visible una professió fins llavors força desdibuixada a Catalunya. La cartografia cadastral és modesta, però alguns d?aquests geòmetres realitzaren també mapes més elaborats amb altres finalitats.
|