Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
636,460 artículos
|
Año:
ISSN:
1028-9933
Díaz Pérez, Dr. Carlos Alberto; Cantillo Hernández, Dr. Luis; Pernas Calzada, Lic. María del Carmen; Martínez Rodríguez, Dra. Milagros
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
Se presenta el caso de un niño de 12 años con anquilosis de la articulación temporomandibular izquierda. A partir de su cuadro clínico, estudios radiolgráficos y valoración psicológica se diseñó un plan de tratamiento que incluyó la artroplastia. Además, se utilizó la hipnosis y el bloqueo del nervio mandibular como coadyuvantes de la fisioterapia postoperativa, con resultados altamente satisfactorios.
|
|
Año:
ISSN:
1028-9933
Del Pino Boytel, Dra. Inés Aurora; Couso Seoane, Dr. Clemente; Alvarez Puig, Lic. Norka; Orozco González, Dra. María Iluminada; Villares Pérez, Dr. Osvaldo; González Guerrero, Dra. Lourdes
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo transversal en la población anciana del Consejo Popular ¨Los Maceo¨, del Policlínico ¨Carlos J. Finlay¨ del municipio Santiago de Cuba en el nonestre de 1996 (con el objetivo de evaluar integralmente a la misma a través de encuesta realizada a 800 ancianos previamente seleccionados por muestreo aleatorio simple. Se les aplicó la prueba de Chi-Cuadrado, y se utilizaron las medidas de resumen de las variables cualitativas y cuantitativas). Se hace significativa la longevidad de esta población,en la cual la ayuda familiar constituye la primera fuente de ingreso y la disponibilidad mensual es de hasta 100.00 pesos, así como el deseo de trabajar para mejorar su economía y por necesidades económicas. Se destaca la participación social en las fiestas populares. Predominan los satisfechos con su vida, pero constituyen los problemad de salud, economía y vivienda las principales causas de insatisfacción, al influir estos aspectos en la calidad de vida, por lo que urge la intervención en los mismos.
|
|
Año:
ISSN:
1028-9933
Vizcaíno Alonso, Dra. María del Carmen; Hernández Pachot, Dra. Silvia; Sanler Castillo, Lic. Enrique; González Fulgueira, Dra. María
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
|
|
Año:
ISSN:
2389-7066, 0124-7107
Cabrera, Gabriela; Enríquez, Mercedes; Portilla, Gloria; Santander, Ana Lucia; Cerón Souza, Cristina
Universidad de Nariño
Resumen
Con el fin de evaluar el efecto en el peso del recién nacido de una intervención nutricional a un grupo de gestantes que acuden a Control Prenatal al Hospital San Pedro, se realizó un estudio experimental con un grupo de 46 gestantes: 23 para el grupo control y 23 para el grupo experimental, asignadas en forma aleatoria. El estudio se realizo"> entre noviembre de 199? a abril de 1998. Cuando las madres acudían a] control prenatal se les suministró el complemento nutricional Bienestarina 1 kilogramo para un mes, además se evaluaba la ganancia de peso. El estudio encontró que los recién nacidos de gestantes que recibieron el suplemento nutricional fue mayor que el peso do los recién nacidos de madres que no 1o recibieron (p = ().11000025). Después de la intervención nutricional se obtuvo un incremento promedio de peso de 6 kilogramos para las gestantes del gru.upo experimental y de 4 kilogramos para las gestantes del grupo control. Los resultados resaltan la necesidad de implementar v desarrollar programas de atención nutricional a las gestantes para disminuir el nacimiento de niños de bajo peso y por consiguiente las tasas de morbimortalidad materno perinatal.
|
|
Año:
ISSN:
2389-7066, 0124-7107
Romo Arciniegas, Myrian; Obando, Pedro Vicente
Universidad de Nariño
Resumen
Este trabajo se realizó en el municipio de Buesaco para determinar los factores que influyen en la elección del servicio de atención del parto en la población materna de Buesaco. Se considera pionero en el Departamento de Nariño, desde el panto do vista investigativo, ya que no se han realizado otros trabajos referentes al tema, motivo por el cual será un punto de partida de futuras investigaciones relacionadas con la madre y el niño. Además, de pautas para establecer mecanismos que permitirán la integración entre las parteras tradicionales y la Institución de Salud, generando y fortaleciendo el trabajo extramural sobre todo a nivel rural en donde la población esta desprotegida en cuanto a salud se refiere.
|
|
Año:
ISSN:
2389-7066, 0124-7107
Benavides, Ana Lucia; Benavides, Cordula; Eraso, Mirian; López, Gloria Alicia
Universidad de Nariño
Resumen
Se realizó un estudio retrospectivo de caso y controle, entre el mes de enero a agosto de 1998, par identificar la asociacion existente entre eventos perinatales y daño neurológico.
|
|
Año:
ISSN:
2389-7066, 0124-7107
Cerón Souza, Elena; Delgado Téllez, Sonia; Souza, Ivania
Universidad de Nariño
Resumen
La investigación cuasiexperimental con diseño de series de tiempo sobre la aplicación de un soporte educativo con elementos constructivistas a personas con tuberculosis pulmonar, mayores de 15 años que asistieron a los programas de las instituciones de San Juan de Pasto, demostró en sus efectos la posibilidad de generar autocuida- do como resultado de un proceso educativo.
|
|
Año:
ISSN:
2389-7066, 0124-7107
Yépez Chamorro, María Clara
Universidad de Nariño
Resumen
Las siguientes consideraciones fueron tomadas de la intervención que realizo el doctor Pelayo Correa el 10 de marzo del años 2.000 en el Paraninfo de la Universidad de Nariño con motivo de la celebración del aniversario del Centro de Estudios en Salud, fecha en la cual, se otorgo al mencionado investigador el Título de Doctor en Ciencias Honoris Causa.
El Doctor Pelayo Correa medico de la Universidad de Antioquia y patólogo de la Universidad del Valle fue profesor de esta ultima universidad durante muchos años, institución donde se jubilo. Desde hace 30 años vive en Estados Unidos pero ha mantenido su vinculación con Colombia a través de la investigación, especialmente realiza en el Departamento Nariño.
|