Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2023
ISSN: 2174-3347, 0211-6642
Barañano Cid, Ascensión; Jinks, Nina
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela
En este texto teórico analizamos antropológicamente cómo la patrimonialización de las culturas las destruye, estereotipa y transforma en bienes consumibles e intercambiables, capitales simbólicos. Niega, oculta y sustituye a los sujetos de las culturas, sus agencialidades y empoderamientos, resignificaciones, reutilizaciones y revitalizaciones. A favor de las clases dominantes, la desarrollan Estados y organismos globales competentes mediante sus equipos expertos. Desde las últimas décadas, este tratamiento halló en la búsqueda de complicidades de los actores culturales, en ciertas parodias democráticas, denominadas políticas participativas, una respuesta óptima para legitimarse y ser aceptado socialmente. Discurre por un camino inverso al que transitan los protagonistas de las culturas, al crearlas y reproducirlas. Esta arquitectura patrimonial también se opone a las restituciones promovidas como construcciones sociales negociadas entre los conocimientos científicos y los agentes culturales, para aportarles saberes críticos sobre sí mismos, sus existencias y culturas, instrumentos de recuperación de sus agencialidades y empoderamientos usurpados.
Año: 2023
ISSN: 2174-3347, 0211-6642
Comelles, Josep
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela
El objetivo del artículo es analizar la primera etapa de la institucionalización de la Antropología Social en España, desde su fundación (1969-1974) hasta la aprobación de la Licenciatura de Antropología Social y Cultural en 1991 fruto de la Ley de Reforma Universitaria (1983). Se describe la consolidación profesional de los antropólogos y un proyecto de institucionalización policéntrico derivado de la Ley. Se aplica un modelo generacional para explicar el proceso, así como las estrategias del colectivo profesional implicado. El artículo se fundamenta en fuentes historiográficas, etnográficas y orales.
Año: 2023
ISSN: 2174-3347, 0211-6642
Vilar Alvarez, Manuel
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela
Neste artigo facemos un percorrido polo camiño que a antropoloxía fixo nos seus inicios polos museos até que os abandonou, abandonando tamén o interese pola cultura material. Faremos este mesmo camiño para revisar a relación histórica entre os chamados museos etnográficos e o desenvolvemento da etnografía e antropoloxía en Galicia, unha relación necesaria para crear os mecanismos para a representación de imaxes identitarias, rematando este camiñar no Museo do Pobo Galego como museo etnográfico de referencia
Año: 2023
ISSN: 2174-3347, 0211-6642
Roseman, Sharon R.
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela
Neste ensaio argumentase que, no século XXI, os enfoques agora "clásicos" centrados en institucións coma "a casa" ou "os sistemas de axuda" sigan sendo relevantes. Estas perspectivas teñen importancia na época actual para investigar o carácter e os impactos da precariedade no emprego e na reprodución social dos habitantes do rural. No contexto de moitas aldeas galegas, fai máis falta que nunca entender as fontes monetarias ademais das formas do labor reprodutivo non remunerado que sosteñen as casas, e o papel das movilidades.
Año: 2023
ISSN: 2174-3347, 0211-6642
Méndez, Lourdes
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela
¿Es la mirada el punto ciego de la antropología? Tras rememorar algunas miradas sobre Galicia, esa pregunta es el hilo conductor de una reflexión sobre la estructura de la mirada. Paradójicamente la antropología, que enfatiza la observación, olvida pensar la mirada. Olvido que conduce a pasar por alto que el ‘visualismo’, y esos sesgos teóricos, ideológicos y visuales que son el androcentrismo, el etnocentrismo y el clasismo, estructuran la mirada, inciden en la descripción etnográfica, y tienen consecuencias epistemológicas.
Año: 2023
ISSN: 2174-3347, 0211-6642
Alonso, Ana María
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela

Año: 2023
ISSN: 2174-3347, 0211-6642
Mina, Federico Daniel
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela
   
Año: 2023
ISSN: 2174-3347, 0211-6642
Martínez Suárez, Yolanda
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela

Año: 2023
ISSN: 2174-3347, 0211-6642
Vallejos, Ana Laura
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela

Año: 2023
ISSN: 2174-3347, 0211-6642
Conde Borrego, Violeta
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.