Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2023
ISSN: 1699-4949, 1699-4949
Lasticova, Adriana
Asociación de Francesistas de la Universidad Española
It's a review of: Frédéric Marty, Louise Dupin. Défendre l’égalité des sexes en 1750. (Paris, Classiques Garnier, 2021, 338 p. ISBN: 978-2-406-10925-9) et de l’ouvrage de Louise Dupin, Des Femmes. Discours préliminaire. (Paris, Éditions Payot & Rivages, 2022, ISBN: 978-2-228-93116-8).
Año: 2023
ISSN: 1699-4949, 1699-4949
Alfaro Amieiro, Margarita
Asociación de Francesistas de la Universidad Española

Año: 2023
ISSN: 1699-4949, 1699-4949
Nagacevschi Josan, Erica
Asociación de Francesistas de la Universidad Española
This reading note is a review of the translation from French into Spanish by Carmen Cortés Zaborras and Alexandra Bouteaux of Sonia Delaunay's autobiography Nous irons jusqu'au soleil, first published in 1978 by the French publisher Robert Laffont.
Año: 2023
ISSN: 1699-4949, 1699-4949
Hernández Torres, Esperanza
Asociación de Francesistas de la Universidad Española

Año: 2023
ISSN: 1699-4949, 1699-4949
Cebrián Flores, Juan Antonio
Asociación de Francesistas de la Universidad Española

Año: 2023
ISSN: 1699-4949, 1699-4949
Vázquez Molina, Jesús; Álvarez-Castro, Camino; Álvarez-Prendes, Emma
Asociación de Francesistas de la Universidad Española
Presentación de la Monografía de Çédille nº 16: Autour de l’énonciation : réflexions sur les marqueurs discursifs en synchronie et en diachronie, editada por Camino Álvarez-Castro, Emma Álvarez-Prendes & Jesús Vázquez Molina. 
Año: 2023
ISSN: 1699-4949, 1699-4949
Ninanne, Dominique
Asociación de Francesistas de la Universidad Española
This review focuses on « L’homme devant et dans la nature ». This issue, consisting of eleven articles and two interviews, offers interesting perspectives about the relationships between human and nature in a francophone and international corpus.
Año: 2023
ISSN: 1699-4949, 1699-4949
Oliver Frade, José M.
Asociación de Francesistas de la Universidad Española

Año: 2023
ISSN: 2248-7085, 0123-4641
Batlle, Jaume; González, Vicenta
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
This study examines the perceptions and beliefs of thirteen teachers of foreign languages who have received specialized training in gamification and have put it into practice in the classroom. Specifically, the study analyses the impact of gamification in the three years following its introduction into their teaching practices. To gain insights into teachers’ perspectives and attitudes towards gamification, thirteen semi-structured interviews were conducted. The analysis of the interviews revealed that gamification is viewed by teachers as a motivating and collaborative strategy which can be challenging to implement in some courses but can be facilitated by certain key elements such as the use of narratives in the classroom. Additionally, teachers highlighted the need for more training in this new pedagogical strategy and the importance of collaborative planning of gamified experiences with colleagues. The value of this study lies in showing the impact of gamification on the perceptions of foreign language teachers in the medium term after its introduction into their classrooms.
Año: 2023
ISSN: 0719-4242, 0719-4234
Choque-Aliaga, Osman
Universidad de Valparaíso
  El presente escrito, Wollen und Lassen [Querer1 y dejar], nace fruto de una disertación presentada en el invierno de 2017/18 en la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg y, por otro lado, forma parte de la serie Beiträge zur Schelling-Forschung [Contribuciones a la investi- gación sobre Schelling]. Se trata de un estudio sobre el concepto de voluntad [Wille] en la filosofía de F. W. J. Schelling y aquí radica, entre otras cosas, su importancia, pues amplía la perspectiva al lector, acostumbrado a referir dicha noción a Schopenhauer o Nietzsche. La obra está compuesta por una introducción y cuatro partes: la primera, se dedica al análisis del primer Schelling y se discute la cuestión de la voluntad en una tensión que se configura entre Kant, Fichte, por citar unos nombres; la segunda, se concentra en una diversificación de la voluntad, (en plural) en los años 1809-1826, que se configura como una crítica y ampliación del concepto mismo por parte de Schelling; la tercera, estudia el lugar que ocupa la voluntad en los periodos de Berlín y Múnich (1827-1842); la cuarta y última, también la más extensa, examina la interpretación heideggeriana de Schelling en el contexto de una primera recepción positiva y posterior crítica a la luz de la metafísica...

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.