Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2023
ISSN:
2284-2667
Bazzaco, Stefano; Galavotti, Jacopo
Department of Foreign Languages and Literatures - University of Verona
Resumen
Presentación al Número Especial 2: "Formas y orígenes de la novela" (2023)
|
Año:
2023
ISSN:
2284-2667
Pavel, Thomas G.; Bazzaco, Stefano
Department of Foreign Languages and Literatures - University of Verona
Resumen
Translation of the article «Balzac Seen by a Foreign Critic, Ernst Robert Curtius» which appeared in the Balzac Review / Revue Balzac journal. The content of Curtius’ monograph on Balzac is taken up to identify an aspect underestimated by critics, mainly focused on the documentary realism of the French author. Through the rereading of Curtius, the ability of Balzac to represent human passions and the inner and spiritual movements of characters is pointed out.
|
Año:
2023
ISSN:
2413-936X, 2304-4330
Correa Trigoso, Denis Elvis; Eche Vega, Jorge Eduardo; Peña Martínez, Jose Luis
Universidad Nacional del Centro del Perú
Resumen
La presente investigación corresponde al análisis del material malacológico recuperado en el Proyecto de Investigación Arqueológico “El Campanario”, desarrollado desde mayo hasta julio del 2018, en la costa del Perú. El sitio es un asentamiento con múltiples usos: doméstico, funerario y ceremonial; siendo el área intervenida asociada la plataforma 1, en el sector A. El sitio se encuentra fechado entre los años 1151 a 1280 d.C., durante el período Intermedio Tardío. El objetivo principal es lograr identificar las características ecológicas y taxonómicas de las especies malacológicas utilizadas durante las actividades desarrolladas en este espacio social, con la finalidad de comprender cuales son las implicancias sociales y medioambientales del aprovechamiento de la malacofauna. Debido al análisis se lograron dar aproximaciones sobre la forma de explotación de los moluscos utilizados, la forma de consumo de estos recursos, en particular del Enoplochiton niger, y la reutilización de los desechos como material constructivo durante las fases constructivas de la plataforma 1.
|
Año:
2023
ISSN:
2413-936X, 2304-4330
Javier Ninahuaman, Henry Juan
Universidad Nacional del Centro del Perú
Resumen
El objetivo del presente es mostrar mediante metodología descriptiva la construcción de seis instrumentos que miden la perspectiva de los stakeholders internos sobre la Responsabilidad Social Universitaria y la formación de profesionales en las universidades. Dichas escalas están dirigidas a los stakeholders internos como estudiantes, administrativos y docentes universitarios. Las fases de construcción fueron: revisión documental teórica científica, diseño de escala, diseño del prototipo, validación por expertos (V=1) e ítem total, prueba piloto, prueba de confiabilidad, construcción de fichas técnicas y caracterización de muestra piloto. Estas herramientas permiten conocer la correlación entre la Responsabilidad Social Universitaria y la Formación Profesional. Concluye con la construcción de 6 instrumentos de medición de excelente validez y alta confiabilidad.
|
Año:
2023
ISSN:
2413-936X, 2304-4330
Abregú Jaucha, Washington Neuman; Pachas Huaytán, Jorge Vladimir
Universidad Nacional del Centro del Perú
Resumen
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el rendimiento académico con el uso de las redes sociales en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Peruana Los Andes. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel y método descriptivo respectivamente y con diseño descriptivo correlacional. La población fueron 1316 estudiantes de la facultad de Ingeniería y se tomó como muestra intencionada a 298 estudiantes conformadas por las cinco escuelas profesionales de los primeros ciclos. La teoría para entender las redes sociales es de Adam Alter, sobre las adicciones conductuales. Los instrumentos fueron la ficha de registro de datos del rendimiento académico (RDRA) y la ficha de registro de datos de frecuencia del uso en redes sociales (RDFURS). Para el procesamiento de datos se empleó la estadística descriptiva y la inferencial, donde se utilizaron la prueba “r” de Pearson y la prueba chi-cuadrado. Como resultado el 49.3% de los estudiantes del primero al quinto ciclo tienen un bajo rendimiento académico; y de un uso intermedio en las redes sociales, con un 57%. Estos resultados determinaron que la X2=11,113; por tal se tomó la decisión estadística de aceptar la hipótesis alterna.
|
Año:
2023
ISSN:
2413-936X, 2304-4330
Bálsamo Estévez, María Gabriela
Universidad Nacional del Centro del Perú
Resumen
El presente ensayo tiene como finalidad definir y evaluar el proceso de construcción y reconstrucción de la identidad de adolescentes, jóvenes y/o adultos universitarios de distintos niveles socioeconómicos y culturales. Asimismo, se propone el diseño de un Programa de Orientación Académica, Laboral y Profesional (PROALP) que podrá ser desarrollado en cuatro etapas a cargo por el Departamento de Orientación Universitaria (DOU). El acompañamiento y/o intervención permitirán facilitar la adquisición, incorporación, revisión y desarrollo de las competencias necesarias con la finalidad de poder lograr el camino de construcción y reconstrucción de su identidad personal, académica, profesional y laboral en una evolución integral.
|
Año:
2023
ISSN:
2413-936X, 2304-4330
Morón Hernández, Julia Liliana; Romani Pillpe, Guillermo; Macedo Inca, Keila Soledad
Universidad Nacional del Centro del Perú
Resumen
O presente estudo procura determinar o efeito da gamificação como estratégia de avaliação formativa em estudantes de um Instituto de Ensino Superior Tecnológico Público. A pesquisa foi do tipo aplicada com desenho pré-experimental e abordagem quantitativa. A amostra foi composta por 24 alunos do 5º semestre do curso de Secretariado Executivo. Os dados foram coletados por meio de uma rubrica de avaliação. Assim, foram desenvolvidos 36 critérios e uma escala ordinal de quatro níveis para mensurar a variável de avaliação formativa. Foi utilizado o teste estatístico T de Wilcoxon, obtendo-se um Z = 4,288. Para a hipótese geral, obteve-se um valor de p – valor <0,00. O estudo conclui que houve diferenças importantes no início (pré-teste) e no final do experimento (pós-teste).
|
Año:
2023
ISSN:
2413-936X, 2304-4330
Tapia Camargo, Jorge Luis; Chávez Jesús, César Dalmiro
Universidad Nacional del Centro del Perú
Resumen
This research report started from the need to improve the butterfly-style swimming technique, through the application of a motor skills program that was used by the students of the Professional School of Physical Education and Psychomotricity of the National University of Central Peru The classification criteria of this research report were: By type of prior knowledge: scientific; by the nature of the object of study: empirical; by the type of question: practice; by the study method: exploratory; by the type of measurement of the variable: quantitative; by the variable number: bivariate; for the scope in which it is carried out: cabinet and field; by the data source used: secondary; for the predominant utilitarian approach: pragmatic; for the depth in the treatment of the subject: study proper. For the application time: longitudinal; for the results it produces: normal. Coming to the conclusion that the experiment and statistical processing give plausible reasons, to legitimately respond that the motor skills program positively influences the technical improvement of swimming in the butterfly style.
|
Año:
2023
ISSN:
2413-936X, 2304-4330
Hilario Márquez, Mario Rudi; Calzada Flores, Zulema Mónica
Universidad Nacional del Centro del Perú
Resumen
La investigación buscó determinar el nivel de consistencia epistemológica de las tesis de posgrado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Es un estudio con un enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, con un diseño no experimental. Se utilizó la técnica de análisis de contenido y como instrumento una matriz de doble entrada. La muestra, no probabilística y por cuotas fueron 47 tesis de posgrado del período 2017-2019. Al obtenerse 15.5 como promedio vigesimal se concluyó que el nivel de consistencia epistemológica de las tesis es alto.
|
Año:
2023
ISSN:
2413-936X, 2304-4330
Montoya Alegría, Jazmín Lizeth; Salcedo Pérez, Claudia Rosa; Tafur Puente, Rosa María
Universidad Nacional del Centro del Perú
Resumen
The article aims to analyze the metaphors used by directors and teachers of two educational institutions about school organization. The research was approached from a qualitative approach. One of the conclusions it reached is that in both educational institutions the organization is considered as the guarantor and watchdog of student learning and professional development of teachers and school leaders; and that the metaphors used to explain the school reality give an account of the organization of the educational institution, the teaching staff, the school leaders, and the times of the different processes.
|