Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2023
ISSN: 2444-2925
Eseadi, Chiedu
Universidad de Málaga
The occurrence of corona virus disease in 2019 (Covid-19) pandemic with its negative consequences on various sectors including education up till now has led to the increase in the necessity to use online learning resources and platforms for teaching and learning especially in higher education institutions (HEIs) in various countries. This research paper's major goal was to investigate the online learning attitude and online learning readiness of undergraduate accounting students in Nigerian public HEIs during the Covid-19 pandemic. The research participants consisted of 845 male and female undergraduate accounting students purposively selected from six HEIs. Study data was collected quantitatively with two online learning scales addressing students' online learning attitude and online learning readiness respectively. The study data were analysed with relevant statistical tests in the Statistical Package for the Social Sciences (SPSS, version 22) based on .05 level of significance criteria. The finding demonstrates significantly positive online learning attitude among the undergraduate accounting students from the studied HEIs during the Covid-19 pandemic. Finding also showed that the undergraduate accounting students' online learning attitude significantly related to their online learning readiness during the Covid-19 pandemic. The male and female undergraduate accounting students did not differ in their online learning attitude and online learning readiness. There were no significant differences in online learning attitude and online learning readiness among the undergraduate accounting students from the studied HEIs based on institution type (university, polytechnic and college of education). Nigerian HEIs and accounting departments should provide efficient online learning access and resources to these students and work towards bridging any existing institutional disparities in the availability and use of online learning facilities and resources.
Año: 2023
ISSN: 2594-0953, 1665-8728
García Carrión, Thania Mariela
Universidad Veracruzana
El presente testimonio describe la experiencia práctica que realicé al llevar herramientas de las artes escénicas al reclusorio de Pacho Viejo, Veracruz, durante los años 2017-2019. En este texto presento los desafíos de llevar a cabo un taller con 20 internos para lograr un acercamiento sensible y humano con personas recluidas en una prisión. Expongo las posibilidades que tienen las artes escénicas para generar vínculos y fortalecer el tejido social desde una cultura de paz a través de las artes. El sustento de mi trabajo en el reclusorio fue el paradigma transdisciplinario, mismo que permite transitar por distintos niveles de realidad desde la complejidad de lo escénico. The Performing Arts in Prisons. A Transdisciplinary Perspective Abstract The following is a testimony of a performing arts project I implemented in the prison of Pacho Viejo, Veracruz, during 2016-2019. I describe the challenges of organizing a workshop for 20 inmates, with the aim of achieving a humane and sensible approach with people whose liberty is restricted. I discuss the potential that performing arts have in forging alliances and restoring the social fabric within a culture of peace. The project was based on the transdisciplinary paradigm, which allows for navigating different levels of reality withing the complex practice of performing arts. Recibido: 28 de febrero de 2023 Aceptado: 06 de marzo de 2023
Año: 2023
ISSN: 2594-0953, 1665-8728
Loza León, Juan Luis
Universidad Veracruzana
El artículo aborda la manera en que el montaje, como procedimiento técnico de creación, tiene lugar en el texto dramático Israel, del autor mexicano José Revueltas. La primera sección del trabajo ofrece elementos críticos para una revisión de los antecedentes temáticos en la obra narrativa y periodística del autor hasta 1947. En la segunda, se presenta la singularidad de la técnica del montaje de tipo cinematográfico presente en Israel, vinculando espacio, personajes, objetos escénicos e iluminación. En la tercera sección se analizan los tres actos del drama para demostrar la operación del montaje en el argumento de la historia, lo que permite apreciar su efectividad. Israel, by José Revueltas: Montage as a Dramaturgical Technique Abstract The article aims to demonstrate the way in which montage as a technical procedure of writing is deployed in the play Israel, by Mexican author José Revueltas. The article’s first section offers a critical overview of the thematic background in the author’s narrative and journalistic work until 1947. The second presents the technique of cinematographic montage that can be found in Israel as a writing procedure that links space, characters, stage objects and lighting. The third section discusses each of the drama’s three acts, to identify the use of montage in the story’s plot, a technique that makes the dramatic text particularly effective. Recibido: 11 de octubre de 2022 Aceptado: 09 de marzo de 2023
Año: 2023
ISSN: 2594-0953, 1665-8728
García Anell, Surisaraí Aurelia
Universidad Veracruzana
Se analizan algunas de las definiciones de lo “fantástico” que problematizan la inclusión del género dramático en dicha modalidad. Se propone una visión más amplia de lo que puede considerarse como fantástico, a fin de estudiar su presencia en las obras El Rey mago, de la dramaturga mexicana Elena Garro y Del sol naciente, de la dramaturga argentina Griselda Gambaro. The Fantastic in Theatre: Elena Garro’s El rey mago, and Griselda Gambaro’s Del sol naciente Abstract The article discusses some definitions of the “fantastic” that problematize the inclusion of this notion as a dramatic genre. A broad view is proposed of what can be considered fantastic, centered on the analysis of two works: El Rey mago, by Mexican playwright Elena Garro, and Del sol naciente, by Argentinian playwright Griselda Gambaro. Recibido: 24 de octubre de 2022 Aceptado: 19 de enero de 2023    
Año: 2023
ISSN: 2594-0953, 1665-8728
Chávez Sánchez, Silverio
Universidad Veracruzana
Por medio de un espectáculo con estructura de cabaret político mexicano, el grupo Gueza Cabaret nos cuenta la vida de Chona, personaje ficticio originario de la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, que busca desesperadamente salir de la pobreza. La historia es contada por su amiga, compañera y cómplice de toda la vida, La Lupe, quien nos narra entre bailes, bromas y risas los altibajos de la trayectoria de Chona en su ascenso social. Mas allá de la risa y de la diversión que transmite el personaje, Chona es un ejemplo de la forma en la cual las mujeres nombradas como buchonas construyen sus vidas. Recibido: 10 de febrero 2023 Aceptado: 13 de febrero 2023
Año: 2023
ISSN: 2594-0953, 1665-8728
Brownell, Pamela
Universidad Veracruzana
Hernández, Paola. Staging Lives in Latin American Theater: Bodies, Objects, Archives. Evanston, Northwestern University Press, 2021, 232 pp.  ISBN: 9780810143364 (tapa blanda) / 9780810143371 (tapa dura) / 9780810143388 (eBook). El auge que las prácticas documentales han tenido en el ámbito de la creación escénica en las últimas dos décadas se ha visto acompañado por un creciente interés crítico dedicado al estudio de los nuevos modos en los que el teatro busca acercarse a lo real. Recibido: 20 de junio 2022 Aceptado: 19 de agosto 2022
Año: 2023
ISSN: 2594-0953, 1665-8728
Vincent, Nidia
Universidad Veracruzana
Se presenta una aproximación a la producción y poética no realista del dramaturgo mexicano Martín Zapata (1963). El artículo se centra en la obra que va de 1979 a 2016, correspondiente a sus dos primeras épocas (iniciación y exploración), bajo dos constantes: lo especular (metadrama) y la estética fantástico-gótica. Martín Zapata: A Gothic Playwright Among Us Abstract This article discusses the poetic and non-realistic dramatic production of Mexican playwright Martín Zapata (1963). It focuses on the study of plays written from 1979 to 2016, which belong to his first two periods (initiation and exploration). Zapata’s work is analyzed under two aspects: as specular metadrama, and the fantastic-gothic aesthetic. Recibido: 8 de diciembre de 2022Aceptado: 16 de febrero de 2023
Año: 2023
ISSN: 2594-0953, 1665-8728
Prieto Stambaugh, Antonio
Universidad Veracruzana
Este año 2023 celebramos tres décadas de la fundación de la Asociación Mexicana de Investigación Teatral (AMIT) que desde sus inicios estableció el proyecto de crear un anuario en el que se publicarían trabajos derivados de sus congresos. Así surgió la revista Investigación Teatral, con Domingo Adame y Octavio Rivera como editores del número inaugural publicado en mayo de 1995 (aunque en la portada se consigna el año 1993, cuando se celebró el primer congreso de la AMIT). El Consejo Editorial incluye a figuras internacionales de la talla de Erika Fischer-Lichte, Josette Féral, Nel Diago y Eli Rozik.
Año: 2023
ISSN: 2594-0953, 1665-8728
Zapata, Martín
Universidad Veracruzana
La cita fue el segundo texto dramático que escribí, en 1982, cuando tenía diecinueve años. El primero, que se llamaba Para nosotros el día es eterno, lo escribí en 1979 (a los dieciséis años) y lo monté con mis compañeros de secundaria. De ese primer texto no queda nada, lo perdí en algún momento de mi adolescencia. Era un texto sobre la vida después de la muerte, sobre cinco hombres que se encuentran en el más allá; con ese texto inicié mi vida en el teatro, hace cuarenta y cuatro años. Después, en ese mismo año, formamos un grupo de teatro escolar, con el cual montamos Yerma de Federico García Lorca. Recibido: 15 de febrero de 2023 Aceptado: 22 de febrero de 2023  
Año: 2023
ISSN: 2594-0953, 1665-8728
Prieto, Ximena
Universidad Veracruzana
En la lengua de los seris (o konkaak), la comunidad indígena que habita la isla de Tiburón en el golfo de California, no existen palabras para decir que algo o alguien es. Solo existe la capacidad de describir que algo o alguien parece ser. Para esta comunidad, nada está fijo, nada está terminado. Recibido: 09 de enero de 2023 Aceptado: 09 de febrero de 2023

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.