Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 2617-0892, 2073-8811
Cutipa Montoya, Francisco Edraín; Chura Chura, Aida Raquel; Gudiel Rodriguez, Edwin Roberto
Universidad Privada de Tacna
El conocimiento limitado que se tiene sobre la metodología Fanger, aplicado en la industria hotelera, da como resultado malas prácticas al momento de plantear diseños no acordes con el lugar de estudio, obteniendo ambientes sofocantes o muy fríos. Es por esta misma necesidad que se acude a la metodología ya antes mencionada con el fin de incorporar dicha estrategia de trabajo en un clima extremo dentro del territorio peruano, escogiendo Ica como lugar de estudio y el Hotel Mossone como parte de la aplicación del método Fanger, debido a su historia, su arquitectura típica hotelera, el gran tráfico de turistas que alberga y por el patrimonio histórico que representa. Enfocándonos solo en hallar el porcentaje de personas insatisfechas (PPD) y el voto medio estimado (PMV) con respecto al confort térmico en los ambientes sociales y privados. Llegando a la conclusión que en las fechas del 04/05/21 hasta 30/05/21 en un porcentaje dominante se percibe un entorno ligeramente fresco y un 72% de personas insatisfechas según el (PPD), por lo que se podría suponer que, en las fechas de mayo, el Hotel Mossone carece de confort térmico.s y planimétricos, que formulan a través de ella una propuesta de restauración.
Año: 2022
ISSN: 2617-0892, 2073-8811
Barzola Gómez, Renato Edu
Universidad Privada de Tacna
Este trabajo explora el entorno urbano construido de Huánuco donde la infraestructura de espacios viales tiene casi exclusividad para los autos, motos y trimotos. Así, el trabajo se propone medir el entorno urbano construido de tres centralidades urbanas (Huánuco, Amarilis y Pillco Marca). Mediante el análisis del índice de caminabilidad, basado en cuatro variables: calidad ambiental, densidad, confort peatonal y entropía, y con instrumentos como la observación, mapeo y análisis de bases de datos espaciales, se construye un índice de caminabilidad que permite entender las condiciones del entorno construido urbano existente. Los resultados nos permiten identificar que la centralidad urbana del distrito de Amarilis presenta mejores condiciones en la variable de calidad ambiental, densidad y confort peatonal que garantizan un mejor entendimiento a una escala local. Esto permite plantear políticas locales para la mejora de los espacios urbanos y recuperar la caminabilidad en las centralidades.
Año: 2022
ISSN: 2617-0892, 2073-8811
Ruiz Garvia, Ricardo
Universidad Privada de Tacna
El Urbanismo Regenerativo Integrado ha ganado trascendencia durante las últimas décadas, presentando resultados positivos en materia de integralidad, adaptabilidad y sostenibilidad en diferentes contextos. El artículo revisa, en primera instancia, los antecedentes acontecidos en el ámbito global, para de esa manera determinar su trascendencia actual. Consecutivamente, a partir de bibliografía actualizada, se documentan los principios que permiten el desarrollo del modelo. Posteriormente, se analiza de manera crítica los distintos métodos y estrategias para su implementación. Finalmente, se identifican los mecanismos de planificación existentes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, generando así información pertinente para su posible implementación en un futuro cercano.
Año: 2022
ISSN: 2617-0892, 2073-8811
Balcarce Villanueva, Esteban José
Universidad Privada de Tacna
The earthquake and tsunami of 1868, on the coast of the South Pacific caused the disappearance of the city of Arica in Peruvian territory. Faced with this situation, the government of President José Balta decrees a policy plan for the reconstruction and reactivation of the city due to its geopolitical importance for the traffic of goods from southern Peru and Bolivia. The project is entrusted to the French office Eiffel et Cie, which traces an industrial project, the proposal for a modern regular layout burst with the dense irregular layout of the pre-existing city, this also included the new steam mobility systems of the Railway era and Port. A historical reconstructive method is applied, some results of the tools are exposed: mapping, interviews, photographic observation sheets, planimetric and aero-photogrammetric surveys. As a result, a spatial theoretical interpretation is obtained, on the founding architectural urban phenomenon that set the city of Arica in the 19th century at the world forefront.
Año: 2022
ISSN: 2617-0892, 2073-8811
Márquez, Patricia
Universidad Privada de Tacna
Se explora el baño ecológico seco y su incidencia en la vivienda saludable en el contexto periurbano de Lima.  La elección de la ciudad de Lima es relevante porque es la segunda capital situada sobre un desierto en el mundo, después del Cairo, siendo las subcategorías de estudio: funcionamiento, eliminación higiénica de excretas, protección ambiental y salud familiar.  Se eligió la base teórica de Uno Winblad et al (2004) por ser el marco de referencia con mayor evidencia empírica en lo que respecta al saneamiento ecológico. El objetivo principal es determinar qué incidencia tiene el baño ecológico seco en la vivienda saludable, a través de la metodología cualitativa que permite el análisis de resultados con entrevistas a profundidad. Los resultados, en términos generales, demostraron que el mayor beneficio del baño ecológico seco en la vivienda saludable es la eliminación higiénica de excretas, y se concluye con que cada resultado contiene las categorías del estudio.
Año: 2022
ISSN: 2617-0892, 2073-8811
Villa Carmona, Eyprol Danae; Yepez Peña, Miguel Angel
Universidad Privada de Tacna
This thesis is the result of       an investigation based on historical and planimetric documents, which formulates through it a proposal for the restoration and architectural rehabilitation of the "Gunpowder warehouse of San Carlos in Cusco"; a building declared architectural heritage of the Nation that has been abandoned and forgotten over time, constituting a unique- representative reference of the typology of military architecture of the 18th century in Cusco. The general objective was to formulate a proposal for the restoration and architectural rehabilitation of the gunpowder warehouse of San Carlos for a new use of "cultural, public, flexible and safe space for the city of Cusco." It is concluded that the proposal for the restoration and rehabilitation of the gunpowder warehouse of San Carlos guarantees its preservation and the structural consolidation of heritage, promoting public, cultural and flexible spaces for Cusco, integrating the intervention into the urban landscape of the city.
Año: 2022
ISSN: 2617-0892, 2073-8811
Herrera Solís, Macarena
Universidad Privada de Tacna

Año: 2022
ISSN: 2617-0892, 2073-8811
Martínez Hidalgo, Edsmilda; Zavala Salazar, María Daniela de los Ángeles; Calle Castillo, Angie Carolina
Universidad Privada de Tacna
Resumen

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.