Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2023
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Cómez, Rafael
Universidad de Málaga.
La iglesia del convento franciscano de Huejotxingo representa uno de los ejemplos más espléndidos de la arquitectura monacal mexicana del siglo XVI.
Año: 2023
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Coloma Martín, Isidoro
Universidad de Málaga.
Asistimos en los últimos tiempos a una difusión de la imagen fílmica como jamás pudiera haber pensado el más optimista de los productores cinematográficos de cualquier época o lugar.
Año: 2023
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Palomo Díaz, Francisco J.
Universidad de Málaga.
Es un pasaje de lLas vestiduras recamadas de Salvador González Anaya se encuentran en animada charla dos de los protagonistas principales.
Año: 2023
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Ramírez, Juan Antonio; Freixa, Mireia; Morales Folguera, José Miguel; Camacho, Rosario; Martín Bengoa, José Ignacio; Sánchez-Lafuente Gémar, Rafael; Sauret, Teresa
Universidad de Málaga.

Año: 2023
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Amérigo Flores, Nuria
Universidad de Málaga.
La actual remodelación de la Plaza de la Marina y el problema de su ordenación, no es tan reciente como pudiera parecer.
Año: 2023
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
González Sánchez, Vidal
Universidad de Málaga.
Cuando la ciudad y las tierras de Málaga se recobraban del poder de los moros por el año 1487, en todo el ámbito peninsular soplaban aires de modernidad. Terminaba la Edad Media y nacía un Estado Moderno, el primero en Europa, dentro de la Edad Moderna propiciada por modos de vida distintos y una organización social, económica, militar también nuevas con clara estructura en la mente de los Reyes Católicos.
Año: 2023
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Camacho Martínez, Rosario
Universidad de Málaga.
Por la importancia que últimamente está cobrando el estudio de las obras públicas (1) es interesante revisar el proceso de las obras de conducción de aguas del manantial de la Fuente del Rey. Situado en la falda de la Sierra de Mijas, cerca de Churriana, a 10 km de Málaga, fue una obra de gran envergadura planteada por la necesidad de proporcionar agua a Málaga, cuya población aumentaba sensiblemente y con ella el consumo de elemento tan necesario.
Año: 2023
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
López Vázquez, José Manuel B.
Universidad de Málaga.
A menudo Goya solía tomar el tema de determinados motivos de índole emblemático (!). Para mí estos motivos no atañen sólo al cuerpo del Emblema, sino también a su epigrama y a su comentario. En este artículo trataré de demostrar cómo el tratamiento dado por la emblemática a la máxima Substine et abstine influyó decisivamente en la elaboración de dos obras suyas: Pesadilla y Volaverunt.
Año: 2023
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Estella, Margarita
Universidad de Málaga.
La capilla de la Encarnación en la Catedral de Málaga, en donde se halla el sepulcro del Obispo Bernardo Manrique es la central de las radiales instaladas en su girola. La escultura aparece en su lado izquierdo y los problemas que plantea su clasificación fueron retrasando estas notas con la secreta esperanza de localizar nuevos documentos sobre el monumento.
Año: 2023
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Morales Folguera, José Miguel
Universidad de Málaga.
La Desamortización Decimonónica tuvo en Málaga las mismas etapas y unas parecidas consecuencias a las del resto de las ciudades españolas (1). Se inició en el Siglo XVIII con los Concordatos entre la Santa Sede y el estado español, y sufrió una aceleración en el S.XIX durante el reinado de José Bonaparte y los ministerios de Mendizábal y Madoz.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.