La revista Ecofronteras es uno de los principales medios de divulgación de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), centro público de investigación adscrito al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Se trata de una publicación cuatrimestral en la que se abordan temas de salud, dinámicas poblacionales, procesos culturales, conservación de la biodiversidad, agricultura, manejo de recursos naturales y otros rubros vinculados a contextos de la frontera sur de México y orientados a la sustentabilidad. Es una publicación con versiones impresa y digital. Se dirige al público en general,
Maya:
U pikju’unil wáaj revista Ecofronterase’ jump’éel u nu’ukulil yéetel ku ts’áabal k’ajóoltbil ya’ab ba’alo’ob tumen El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), kúuchil tu’ux ku meyajta’al xaak’almeyaj wáaj investigación, ku meyaj yéetel u yáantaj u mola’ayil Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Le pikju’unila’ ku jo’osa’al xookbil cada kamp’éel winalo’ob tu’ux ku ts’íibta’al tuyóok'olal toj óolal (salud), u k’expáajal yéetel u kuxtal wíinik yóok’olkaab (dinámicas poblacionales), u kuxtal wíinik ti’ jump’éel kaaj (procesos culturales), u kanáanil yóok’olkaab (conservación de la biodiversidad), meyajil k’áax (agricultura), u meyajil yéetel u kanáanil ja’, lu’um yéetel u jeel ba’alo’ob yaan ti’ u nojolil u xuul México tumen ku kaxta’al ma’ u xu’upul.