Esta publicación difunde los resultados de la vigilancia en salud pública. En la actualidad, se ha respetado la cabecera con el nombre original aunque la periodicidad de publicación no se corresponda con la que aparece en su título.
El Boletín Epidemiológico Semanal (BES) está dirigido a aquellas personas, Organismos o Instituciones relacionadas con el ámbito de la Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica. Es una publicación periódica y gratuita, editada por el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) cuyos principales objetivos son la publicación de información útil a los profesionales de Salud Pública, y difundir la información consolidada procedente de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica a estos profesionales, así como a las fuentes declarantes del Sistema (profesionales de atención primaria y especializada, personal médico, especialistas en microbiología, personal de enfermería, etc.).
Revista de periodicidad trimestral (4 fascículos al año).
El boletín considerará para su publicación aquellos trabajos que estén relacionados con la Salud Pública, prestando especial atención a aquellos que traten sobre la Vigilancia y Prevención de enfermedades transmisibles, así como estudios epidemiológicos sobre problemas de salud, estudios de brotes, estudios de mortalidad, etc.
The Boletín Epidemiológico Semanal (BES) is addressed to those persons, Organizations or Institutions related to the field of Public Health and Epidemiological Surveillance. It is a free periodical publication, edited by the National Epidemiology Center (CNE) whose main objectives are to publish useful information for Public Health professionals, and to disseminate consolidated information from the National Epidemiological Surveillance Network to these professionals, as well as to the reporting sources of the System (primary and specialized health care professionals, medical personnel, microbiology specialists, nursing personnel, etc.).
The bulletin will consider for publication those papers that are related to Public Health, paying special attention to those dealing with Surveillance and Prevention of communicable diseases, as well as epidemiological studies on health problems, outbreak studies, mortality studies, etc.