Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Reunión Técnica Anual de Latindex 2025 en la...

2025-10-09

Reunión Técnica Anual de Latindex 2025 en la Universidad de Costa Rica

Del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025 se celebró en la Universidad de Costa Rica (UCR) la XXXI Reunión Técnica Anual de Latindex, con la participación de 22 centros de acopio. Este encuentro reafirmó el compromiso del sistema con la calidad, la transparencia y la inclusión en la comunicación científica, así como su papel estratégico en la consolidación de la ciencia abierta en la región. La UCR fue reconocida por su cálida hospitalidad y por brindar un espacio propicio para el diálogo técnico y la reflexión sobre el futuro del sistema Latindex.

La sesión inaugural reunió a especialistas y representantes de la región para dialogar sobre el futuro de las publicaciones científicas en Iberoamérica y el impulso de la Ciencia Abierta. El evento fue gratuito y abierto a todo público a través de videoconferencia. El encuentro se llevó a cabo en modalidad presencial y virtual, y contó con una amplia participación.

 

El programa incluyó diversas ponencias y mesas de diálogo. Después de las palabras de bienvenida, a cargo de la Dra. Vivian Vílchez, Directora de Gestión de la Investigación de la UCR; la Dra. Ana María Cetto, Presidenta de Latindex; y la Mtra. Socorro Venegas, Directora General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizó el evento académico central titulado: "Evaluación académica con sentido regional: integrando infraestructuras abiertas e indicadores contextualizados." En la mesa "Avances y experiencias en el desarrollo de un Sistema Nacional de Publicaciones", participaron como ponentes Pedro Ovando Vázquez y Alejandra Hurtado Tarazona, de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de México. Los comentarios estuvieron a cargo de Ana María Cetto e Ivonne Lujano, Embajadora del Directory of Open Access Journals (DOAJ), y fue moderada por Octavio Alonso, Coordinador General de Latindex.

 

La mesa "Estrategias de protección de revistas Diamante" contó con la presencia de M.Sc. Silvia Argüello Vargas, Directora de la Gestión de la Investigación, Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica y Melissa Hagemann, Directora del Budapest Open Access Initiative (BOAI). La moderación estuvo a cargo de Fernando Piraquive, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.

 

 

El evento se destacó como un espacio valioso para el diálogo sobre el futuro de la ciencia y el conocimiento abierto en la región. La sesión vespertina y los días siguientes se destinaron a la reunión técnica. Participaron en el debate y trabajo colectivo los representantes de los centros de acopio de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, así como los responsables de los centros de acopio de revistas iberoamericanistas de América del Norte, Asia y Europa.


Entre las perspectivas a futuro se destaca la implementación de requisitos de acceso abierto y calidad para el ingreso de publicaciones en el Directorio Latindex. Esto significa avanzar hacia un Directorio que reconozca el valor de las publicaciones académicas, que asegure la transparencia y fortalezca las prácticas editoriales.

También se reafirmó la colaboración con la base de datos Miguilim del Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (IBICT), para transferir la información de más de un millar de revistas brasileñas, así como la colaboración con otras bases de datos como DOAJ.

 


Foto: Vicerrectoria de la Investigación, UCR

Se integraron al equipo de coordinadores Seungjoo Lee de la Universidad de Estudios Extranjeros de Busan y André Luiz Appel del Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia.

Estos avances consolidan a Latindex como referente regional en la evaluación y difusión de revistas académicas iberoamericanas. A través del trabajo colectivo de los centros de acopio, Latindex reafirma su vocación de cooperación, su compromiso con la ciencia abierta y su dedicación a la mejora continua de las prácticas editoriales en la región.

 

Foto: Vicerrectoria de la Investigación, UCR

La XXXI Reunión Técnica, celebrada en la Universidad de Costa Rica, refuerza la visión compartida de construir un sistema más transparente, inclusivo y sostenible para las revistas científicas iberoamericanas.

Agradecemos el liderazgo de la Universidad de Costa Rica por su excelente organización, hospitalidad y apoyo institucional para llevar a cabo esta reunión de trabajo.

 

Foto: Vicerrectoria de la Investigación, UCR

 

Nota: ASI
09102025


Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.