Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2020
ISSN: 2763-8898
Santos, Sandro Prado; Leandro Barzano, Marco Antonio
SBEnBio - Associação Brasileira de Ensino de Biologia

Año: 2020
ISSN: 2763-8898
Santos, Sandro Prado
SBEnBio - Associação Brasileira de Ensino de Biologia
Expediente -2020
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
AAVV
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Número completo
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Glasman, Lucas
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
This article explores the relationship between Buenos Aires’ afro population, the working class in the making and the emerging socialism in Argentina in 1873-1882. Generally, research on the afro community has superficially approached the subject matter, while the historiography on the origins of the working class has focused on the impact of the immigration. Based on the analysis of the afroporteños newspapers we aim to recreate their social life, clubs and organizations and their culture.
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
López Cantera, Mercedes F.
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Review of Verónica Valdivia Ortiz de Zárate, Subversión, coerción y consenso. Creando el Chile del siglo XX (1918-1938), Santiago de Chile: LOM, 2017, 434 pp.
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Andújar, Andrea; D'Antonio, Débora
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
In this article our proposal is to review the principal contributions that link the categories of class and gender that allows us to rebuild the history of the working class in the recent past, centrally considering the women’s role. This work is guided by questions such as: which have been the principal problems and matters that were examined? What theoretical and methodological endeavors did such a company involve? And, what dimensions and edges are still unexplored?
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Molinaro, Leandro
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Review of María Laura Ortiz, Con los vientos del Cordobazo: los trabajadores clasistas en tiempos de violencia y represión, Córdoba: Editorial de la UNC, 2019, 460 pp.
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Buonuome, Juan
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Review of Francisco de Luis Martín, Historia del deporte obrero en España (de los orígenes al final de la guerra civil), Salamanca: Universidad de Salamanca, 2019, 371 pp.
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Ferguson, Susan
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Este artículo recorre las diversas formas en que el trabajo ha sido objeto de análisis en la teoría feminista. Identifica dos enfoques analíticos generales que, si bien comparten la idea de que la devaluación social del trabajo que realizan las mujeres es una característica definitoria de la desigualdad y laopresión que sufren, difieren en sus conceptualizaciones sobre el poder social y, por ende, en sus proyectos políticos para la emancipación de las mujeres. El primero, “feminismo de la igualdad”, se centra en la división sexual del trabajo; el segundo, “feminismo de la reproducción social”, se central en el trabajo reproductivo como elemento clave para la reproducción continua de la sociedad capitalista. El artículo analiza ambas perspectivas y da los argumentos de por qué el segundo enfoque logra superar las debilidades del primero.
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Varela, Paula
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
This article addresses the theoretical-political debate between the autonomist vision and the Marxist vision of social reproduction. To do so, we base on the recent dossier published by the Radical Philosophy “Social Reproduction Theory”, which presentation is written by Silvia Federici and its theoretical article by Alessandra Mezzadri. The hard core of the dossier’s argument is aimed at polemicizing with Tithi Bhattacharya’s book Social Reproduction Theory: Remapping Class, Recentering Opression. This is a “critique of criticism” that propose a reading of the Theory of Social Reproduction as a theory of the relationship between production and reproduction in capitalist society.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.