Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2017
ISSN: 0719-6202
Gutiérrez-García, Carlos
Universidad de Valparaíso
Este trabajo describe una experiencia educativa realizada con 68 alumnos de cuarto curso del Grado en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte de la Universidad de León, titulada “Trabajo grupal de diseño de una unidad de enseñanza”. Incluyó la presentación de una unidad de enseñanza por escrito, su defensa oral, la ejemplificación de una sesión y la concreción de una rúbrica. Los alumnos opinaron que fue una experiencia útil, positiva para la adquisición de competencias profesionales y satisfactoria, a pesar de su relativa dificultad. Para el profesor también fue una experiencia positiva, a pesar del gran tiempo que dedicó a ella, puesto que era el primer año en que se realizaba. También se detectaron diversos elementos de mejora sobre los que será preciso actuar en cursos sucesivos.
Año: 2017
ISSN: 0719-6202
Castro Sastre, Mª de los Ángeles; Fernández Abia, Ana Isabel; Barreiro García, Joaquín
Universidad de Valparaíso
El presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre la motivación, expectativas y actitudes de los estudiantes, además de presentar una propuesta de trabajo para evaluar competencias (trabajo en grupo, comunicación oral) que en el examen final son complicadas de valorar. Es una investigación de carácter exploratorio, se aplica una encuesta inicial a los estudiantes, para conocer el punto de partida del proceso de enseñanza a la clase. Se utiliza evaluación formativa y utilizando escalas de valoración para ir evaluando el trabajo del alumno. Los resultados obtenidos permiten tanto al alumno como al profesor realizar reajustes en el proceso de aprendizaje del alumno.
Año: 2017
ISSN: 0719-6202
Sandoval Hamón, Leyla Angélica; Olmos Albacete, Ricardo
Universidad de Valparaíso
El EEES propicia el cambio en la enseñanza-aprendizaje, donde los estudiantes tengan un papel más activo en su proceso de educación. Por ello, el principal objetivo de este trabajo es presentar una propuesta alternativa a la tradicional centrada en la actividad autónoma del estudiante, que les permita adquirir y profundizar una mayor diversidad de conocimientos y competencias. La puesta en marcha de esta propuesta se realizó en la asignatura Seminario de administración de empresas y entorno socio político, empleando la metodología del aprendizaje basado en proyectos integrando TICs y adaptando la evaluación (incorporando rubricas, análisis psicométricos de las pruebas de conocimientos, etc.) a esta forma de plantear la asignatura. La experiencia concluyó con la observación, recogida de trabajos, pruebas de conocimientos (análisis de los mismos), y la cumplimentación de un cuestionario y encuesta oficial por parte de estudiantes para valorar la actividad y el desarrollo de sus competencias.
Año: 2017
ISSN: 0719-6202
Ortega-Quevedo, Vanessa; Santamaría-Cárdaba, Noelia; Gil Puente, Cristina
Universidad de Valparaíso
Este trabajo presenta una experiencia cuya finalidad es originar aprendizajes significativos a través de la aplicación de una SEA que toma como base la evaluación formativa. Dicha propuesta, se ha llevado a cabo en el área de Ciencias Naturales, concretamente en dos centros educativos de Segovia en 6º curso de Educación Primaria. Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes han mantenido una participación activa, la cual ha permitido a estos reconstruir sus aprendizajes a partir de las intervenciones realizadas por sus compañeros o por el propio maestro. En conclusión, a pesar de las dificultades encontradas se la propuesta ha resultado positiva y refleja que aplicar la evaluación formativa permite la creación de aprendizajes significativos.
Año: 2017
ISSN: 0719-6202
López Luengo, M. A.; Gil Puente, M. C.
Universidad de Valparaíso
Se presenta una experiencia práctica de Aprendizaje Orientado por Proyectos (AOP) desarrollada en el Grado de Maestro en Educación Primaria durante los últimos cuatro cursos. El texto describe el proceso llevado a cabo y los instrumentos empleados en la evaluación compartida y formativa. La valoración de la experiencia por parte de los estudiantes participantes se obtuvo mediante cuestionarios abiertos cumplimentados al finalizar la asignatura, así como por observación directa por parte del profesorado. El buen rendimiento académico es reflejo de la satisfacción obtenida tanto por el alumnado implicado como por las profesoras.
Año: 2017
ISSN: 0719-6202
Muñoz Lucas, María Iluminada; Pereira García, Fernando José
Universidad de Valparaíso
Se propone una actividad que tiene como objetivo emplear las emociones transmitidas por la música para potenciar recuerdos sólidos y duraderos en los estudiantes. Trabajando con un grupo de alumnos de la materia de Biología y Geología de 4º curso de ESO, se ha elaborado una lista de reproducción de fragmentos musicales evocadores de acontecimientos relevantes en la Historia de nuestro planeta y de la vida que éste alberga. La evaluación de esta buena práctica se ha llevado a cabo empleando un procedimiento de evaluación entre iguales, para el cual se ha diseñado una escala de valoración, y un reparto dialogado de puntuaciones consensuado a partir de cuestionarios de seguimiento intragrupal.
Año: 2017
ISSN: 0719-6202
Fernández Fernández, Roberto
Universidad de Valparaíso
La experiencia pretende mejorar las habilidades comunicativas y exposiciones orales de los alumnos. Con ese objetivo, se utiliza como herramienta metodológica el debate, de manera que el alumno debe preparar un tema y exponerlo confrontando sus argumentos con otro compañero. Posteriormente, el profesor le indica cuáles son sus puntos fuertes y débiles y le aconseja sobre qué aspectos debe reforzar y cuáles corregir.
Año: 2017
ISSN: 0719-6202
Borge-Diez, David
Universidad de Valparaíso
Para promover la investigación en Energías Renovables y Eficiencia Energética, en los ámbitos más innovadores relacionados con las asignaturas impartidas se ha propuesto la evaluación de parte de la materia mediante la participación en un concurso empresarial de investigación en estas temáticas. Esta experiencia de gamificación promueve la aplicación de los conocimientos adquiridos para la investigación en energía, motivando a los estudiantes mediante estas técnicas de gamificación y con el aliciente de un premio empresarial. Fruto de esta experiencia se han generado cuatro grupos de estudiantes que promovieron proyectos de investigación, llegando uno de ellos a la final entre más de 100 grupos participantes. La calidad de las propuestas presentadas ha permitido conseguir por parte de los alumnos una buena calificación además de mejorar sus competencias transversales y las competencias específicas en materia energética.
Año: 2017
ISSN: 2602-8174, 1390-9029
Montaño, Marco
Universidad Nacional de Loja
No sé, si hay demonios dentro de mí, o yosoy un demonio.Las representaciones del diablo, el chamuco,el patica, “taita diablo colorado” (Icaza,2004, pág. 84), el demonio como comúnmentese lo conoce, al igual que otros seres misteriososalojados en la psiquis del imaginario popular,han sido y son una constante en la vida delos pobladores de diversas culturas. En la actualidadse las puede encontrar en las metrópolismás desarrolladas, en las infinitas imágenes delas redes sociales y la realidad virtual, en lospueblos denominados como primitivos actualesque se resisten a los procesos de “civilización”en los lugares más recónditos del globo terráqueo,en todos estos lugares, las imágenes unasveces muy elaboradas, otras sugeridas y estilizadas,otras grotescas con fuertes trazos transformándoseen el punto de atracción fascinantey misterioso de la cultura humana. En este bre-ve trabajo se trata de deleitar ese mito que nospuso en alerta los miedos de la infancia y quecomo pegatina subsiste en lo más profundo delinconsciente. Un conjuro en los rincones de laimaginación popular.
Año: 2017
ISSN: 2602-8174, 1390-9029
Ayala Peñafiel, Néstor Miguel
Universidad Nacional de Loja
El despliegue temático de la concepciónplástica deviene de la relación entre experienciavital, ensayo e imaginación, constituida porobras en donde se exalta el lenguaje artístico, laimagen, la posta composicional agorafóbica deintensión en la representación sobre soportes,de ahí el surtir de signos y símbolos popularesque se tornan y cristalizan en codificacionessustraídas del espacio al plano bidimensional.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.