Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 1982
ISSN: 1390-924X, 1390-1079
Safar, Elizabeth
CIESPAL
Entrevista realizada a Evangelina García Prince sobre de la mujer y los medios de difusión masiva ha sido motivo de estudio, polémicas y no pocas controversias en los últimos quince años, pero sobre todo a partir de la década de los setenta –y específicamente en 1975, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas como el AÑO INTERNACIONAL DE LA MUJER- cuando el acento es puesto de un modo más agudo en el problema de la ausencia de la mujer en los planes de desarrollo económico y social y en la crítica al tratamiento que de su imagen presentan tanto las corporaciónLa celebración del Año Internacional de la Mujer marcó un hito memorable no solo por el conjunto de importantes reuniones celebradas a nivel nacional e internacional para conmemorarlo, sino porque desde entonces se han venido desarrollando, diversas acciones de la mayor importancia, dirigidas a obtener la superación de la mujer en diversos planos. Esto no significa que con anterioridad a 1975, no se hayan presentado acciones importantes vinculadas al tema de la mujer. La verdad es que, desde 1967 por lo que a organismos internacionales se refiere, la Comisión de la Condición Social y Jurídica de la Mujer de la ONU, trató de estimular en los países la realización de acciones concretas dirigidas a posibilitar la eliminación de la discriminación contra la mujer. Esta causa fue motivo de una declaración específica ese mismo año.
Año: 1982
ISSN: 1390-924X, 1390-1079
Díaz Bordenave, Juan
CIESPAL
La doble presencia de la palabra democracia en el título del trabajo trasunta la preeminencia dada por el Proyecto Principal (P.P.) a aquellas poblaciones blanco de su acción constituidas por grupos menos favorecidos, así como la decisión de "promover la participación de la sociedad y de sus comunidades en los procesos de planeamiento, administración, reforma y desarrollo de la educación y, particularmente, en la concepción y ejecución de las acciones conducentes al logro de los objetivos del Proyecto Principal""."
Año: 1982
ISSN: 1390-924X, 1390-1079
Uribe, Hernán
CIESPAL
El tema de la protección del periodista, o formulado de otro modo, de garantías para el libre ejercicio de sus labores, se considera desde hace un cuarto de siglo en el doble campo de la profesión y de las organizaciones internacionales, pero hasta la fecha no se han logrado  instrumentos concretos dirigidos al cumplimiento de ese objetivo.
Año: 1982
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
López F., Altagracia
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Este artículo reflexiona sobre la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en el ciclo propedéutico en el INTEC. Premisa: la enseñanza de esta asignatura ha sido una preocupación para los profesionales del área, debido a su importancia en el desempeño profesional. Es necesaria para la preparación de buenos profesionales. Las líneas expositivas están en relación directa con los factores que intervienen en la enseñanza: profesores, estudiantes, prácticas educativas, etc.  
Año: 1982
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
Cordero, Margarita; Despradel, Consuelo
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Esta nota reconoce el aspecto político y decisivo de las mujeres en la sociedad. Parte de la idea de que el feminismo no es un fenómeno novedoso. La mujer, desde diferentes niveles y ángulos, con diversos grados de intensidad y combatividad ha reivindicado siempre su derecho de actuar socialmente y de acuerdo con su capacidad humana. Muchas de las formas de vida reivindicadas hoy por algunos movimientos feministas en los países altamente desarrollados tienen suprehistoria en teorías y prácticas en las que las mujeres de otros tiempos tuvieron participación destacada. 
Año: 1982
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
Sang Ben, Miguel
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Este texto surge de una conferencia impartida por San Beng, la cual fue dictada en la Biblioteca Nacional el 11 de febrero de 1982. Premisa: la actividad científica se puede sintetizar en el esfuerzo del hombre de hacer surgir de la complejidad de la realidad el conjunto de interrelaciones y causalidades que expliquen los fenómenos que observamos. Y esta actitud tiene una razón precisa: intervenir en el curso de los hechos para avanzar en el progreso como colectividad social; es decir, hacer progresar la civilización de la raza humana. El texto reflexiona sobre los límites epistemológicos y la interrelación entre la economía empírica y la mercadotecnia.  
Año: 1982
ISSN: 2613-8751, 0378-7680
Latorre, Eduardo
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Este texto recoge el discurso de Latorre en el marco de la primera reunión de la Asociación de Universidades del Caribe (Unica). Se subraya la idea de que UNICA existe por la voluntad creadora, la tenacidad y el liderazgo que le dio su fundador, Sir Philip Sherlock, que logró convencer a una docena de instituciones de que era una buena idea hacer una asociación de universidades en El Caribe y triunfó donde los esquemas económicos todavía no han podido. 
Año: 1982
ISSN: 2448-4873, 0041-8633
Rodríguez y Rodríguez, Jesús
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Año: 1982
ISSN: 2448-4873, 0041-8633
Carpizo, Jorge
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.